Buscamos niños misioneros



Este domingo celebramos la Jornada de la Infancia Misionera, el lema "Con los niños de Oceanía buscamos a Jesús". Las celebraciones del fin de semana son una oportunidad única para alentar la vitalidad de la comunidad cristiana. Los jóvenes y los niños son los futuros misioneros del mañana, a los que hoy se les anuncia la Buena Nueva de Jesús.Cuánto hay que aprender de los creyentes de otros lugares del mundo.En realidad, son comunidades muy vivas que son toda una lección para quienes vivimos la fe en el viejo continente.

Con el fin de motivar a los más jóvenes, aquí pueden ver este decálogo del niño misionero, así van tomando pequeños compromisos con los demás, aquí y ahora.También en la parte derecha del blog, en la parte superior, tienen un enlace que es un juego interactivo sobre el mundo, divertido y ameno para aprender mucho y pasarlo bien.

1 comentario:

  1. Todos los creyentes estamos comprometidos a ser "misioneros", adultos, jóvenes, niños. No necesariamente hemos de vivir en países de misión, pero son los más pobres y humildes, los que en innumerables ocasiones, nos enseñan a los que habitamos en países más "desarrollados" el verdadero mensaje de Jesús: compartir, servir, agradecer..., lo curioso en estos casos, sin poseer nada. Entregan y comparten lo que son y lo poco que tienen. ¡Admirable ejemplo de creyentes!. Este vídeo sin duda, "nos" (a niños y los que ya no lo somos), animará a pensar en pequeñas cosas con las que podemos hacer felices a los demás, sin olvidar que ellos nos harán sentir muy dichosos, pues nos ofrecen mucho más de lo que podemos dar: un corazón, una mirada, una sonrisa, un gesto de agradecimiento sincero..., y eso no tiene precio.
    Animemos a nuestros jóvenes y pequeñines a ser generosos con todos.

    ResponderEliminar