Feliz Navidad para ti, seas quien seas,
creyente o indiferente,
para ti que esperas o desesperas,
para ti que amas
o aún no has descubierto
que la grandeza del amor está en la entrega.
Es Nochebuena,
Dios a quien sueles tener presente
o a quien acudes cuando lo necesitas,
quiere nacer en ti,quiere introducirse en tu vida.
¿Le dejas un sitio para que alumbre tu vida?
Celebramos a un Dios tan cercano
y tan humano que se hace uno de nosotros.
No es un acontecimiento pasado,
es algo actual que sucede ya esta noche en tu corazón.
Estamos en Navidad, un acontecimiento que lo dice todo.
Es la historia de un niño, hijo de inmigrantes,
nacido en un pesebre en las afueras de un pueblo llamado Belén,
y de unos pastores que, avisados por unos ángeles, le fueron a visitar.
Una historia que cambió el mundo y la historia de la humanidad.
Para nosotros los creyentes,
es todo un acontecimiento que no te puede dejar indiferentes.
Cuando este niño se hizo mayor, se pasó la vida haciendo el bien
y nos dejó como regalo Él mismo hecho Pan,para que vivamos como Él,
es lo que actualizamos y vivimos en cada Eucaristía.
Te invito, a que con alegría vivas la Navidad.
Siempre que te acercas a la eucaristía
¡es Navidad!
Siempre que te unes a
creyentes como tú,
¡es Navidad!
Siempre que compartes
lo que eres y tienes
¡es Navidad!
Siempre
que buscas
la felicidad propia y ajena
¡es Navidad!
Siempre
que amas con un corazón sin puertas
¡eres Navidad!
Feliz Navidad.
Jesús nace para ti.
creyente o indiferente,
para ti que esperas o desesperas,
para ti que amas
o aún no has descubierto
que la grandeza del amor está en la entrega.
Es Nochebuena,
Dios a quien sueles tener presente
o a quien acudes cuando lo necesitas,
quiere nacer en ti,quiere introducirse en tu vida.
¿Le dejas un sitio para que alumbre tu vida?
Celebramos a un Dios tan cercano
y tan humano que se hace uno de nosotros.
No es un acontecimiento pasado,
es algo actual que sucede ya esta noche en tu corazón.
Estamos en Navidad, un acontecimiento que lo dice todo.
Es la historia de un niño, hijo de inmigrantes,
nacido en un pesebre en las afueras de un pueblo llamado Belén,
y de unos pastores que, avisados por unos ángeles, le fueron a visitar.
Una historia que cambió el mundo y la historia de la humanidad.
Para nosotros los creyentes,
es todo un acontecimiento que no te puede dejar indiferentes.
Cuando este niño se hizo mayor, se pasó la vida haciendo el bien
y nos dejó como regalo Él mismo hecho Pan,para que vivamos como Él,
es lo que actualizamos y vivimos en cada Eucaristía.
Te invito, a que con alegría vivas la Navidad.
Siempre que te acercas a la eucaristía
¡es Navidad!
Siempre que te unes a
creyentes como tú,
¡es Navidad!
Siempre que compartes
lo que eres y tienes
¡es Navidad!
Siempre
que buscas
la felicidad propia y ajena
¡es Navidad!
Siempre
que amas con un corazón sin puertas
¡eres Navidad!
Feliz Navidad.
Jesús nace para ti.
Este blog lo vamos actualizar entre todos.
Espero que me envíes
tu carta a Jesús con tus deseos
para esta Navidad,
o tus deseos para 2011,
o que le pedirías a los Reyes...
En fin, los mejores comentarios serán publicados
para ayudarnos a vivir mejor la Navidad.
Espero que me envíes
tu carta a Jesús con tus deseos
para esta Navidad,
o tus deseos para 2011,
o que le pedirías a los Reyes...
En fin, los mejores comentarios serán publicados
para ayudarnos a vivir mejor la Navidad.
Mi regalo para ti, ya lo sabes, mi amistad y fraternidad,
¡cuenta siempre conmigo!
¡cuenta siempre conmigo!
""FELIZ NAVIDAD"".Mi regalo para ti es este comentario donde quiero manifestar mi mayor gratuidad por la bella y hermosa celebración que nos has brindado en la tarde noche de ayer,donde todos esperabamos con gran ilusión él nacimiento del Niño Jesús.Siempre que sé ama con un corazón sin puertas sientes él amor de Jesús muy cerca, y eso nos hace sentirnos aún mucho más felices,""un blog sé alimenta de nuestros comentario no te vayas sin dejar el tuyo""¡Es Navidad!¡Ha nacido Emanuel! ¡¡Que renueve la fe y fortalezca los corazones!!Jesús viene para ser él centro de nuetras vidas
ResponderEliminarrecíbelo y que transforme tu vida renovando la
esperanza,la paz y la solidaridad entre los hermanos.Sin antes terminar te felicito Julio
has brillado con luz propia con emoción pero sobre todo con mucha alegría.Felicidades al coro
de la parroquia.Yo he visto en este gran
acontecimiento que abarrotaban el templo pero q
todo el mundo ha salido con esperanza y fe y con un trozito del Niño Jesús en su corazón que
es Él Dios del amor....FELIZ NAVIDAD PARA TODOS.
¡SIEMPRE QUE COMPARTES LO QUE ERES Y TIENES
ES NAVIDAD!
A todos los que visitan este blog y de manera especial, a tí Julio: "QUE HOY Y SIEMPRE SEA NAVIDAD EN NUESTRAS VIDAS".
ResponderEliminarDe forma especial esta Navidad he pedido al Niño Dios despertara con su llegada, los corazones de todos aquellos que aún permanecen dormidos ante el mayor acontecimiento de la humanidad entera: El Nacimiento de Jesús. No podré decir que mi súplica cayera en olvido, pues quizá en el corazón de alguien que tal vez no conozca el Señor se habrá manifestado, me alegraría mucho y daría inmensamente gracias a Dios sí así fuera, pero, aunque por eso mis deseos de que cada día sea Navidad, hasta el día de hoy que la iglesia celebra la festividad de la Sagrada Familia, la oración dirigida a Padre Dios presentando 1º a mis propios familiares, no ha dado fruto. ¡No desespero, otro día será!. Los caminos y planes del Señor no son los nuestros.
Gracias Julio por tu fraternidad y generosidad, al regalarnos la oportunidad de confeccionar el blog con la participación de todos. Una vez más siento -como dices en cada eucaristía, Dios se parte y comparte ya que no puedo hacerlo con mi familia- que comparto con ustedes mi fe y eso es un hermoso regalo que el Señor me hace. ¡Dios te bendiga por esto y por todo lo que haces con el fin de dar testimonio y llevar el mensaje de Jesús a todas las personas con las que te encuentras!.
FELIZ NAVIDAD A TODOS. ABRAZOS FRATERNOS.
Desde aquí agradecer a Julio el hermoso gesto de participar una vez más en su blog, permitiendo expresar sentimientos, experiencias y así enriquecernos unos con otros.
ResponderEliminarDeseo aportar una plegaria que hago a Jesús para el próximo año 2011, y digo plegaria, porque me siento más identificad@ desde la oración que sólo con presentar deseos.
A medida que voy dando pasos en la vida como creyente, y aunque el camino de la fe lo siento como un descubrimiento que hago muy lentamente, me aplico las palabras de Jesús: “Esforzaos por entrar por la puerta estrecha”, para nadie el camino de construir el Reino de Dios es fácil, por eso valoro cada día más las pequeñas-grandes cosas que el Señor me va presentando cada día, que son lo realmente importante y donde se manifiesta la grandeza de la creación.
Día tras día, mi oración más que petición se convierte en agradecimiento sincero y de corazón hacia Dios, por los hermosos dones con que nos ha bendecido desde nuestro nacimiento. ¡Son tantísimos y todos tan grandes…!, que sinceramente se me “olvida” pedir, rogarle, suplicarle y repito una vez más, se transforma en acción de gracias continuo.
Seguramente serán muchos los que me entenderán, así lo deseo y con certeza sé que muchos creyentes han pasado a niveles superiores en el camino de la fe. Yo sólo estoy aún en mis primeros pasos, pero: sentir lo especiales y valiosos que somos todos y cada uno de los que creemos en nuestro Padre Dios, reconocer el AMOR con que nos ama y que le lleva a regalarnos la vida de su Hijo Jesús que la recibimos en un niño que crece haciendo el bien, sirviendo a los necesitados, curando enfermos y que muriendo en la cruz nos regala la vida eterna…, es tan inmensamente GRANDIOSO para mí, que me falta tiempo para dar gracias cada día por todo esto y: ¿habrá algo tan valioso como el don de la fe que nos regala el Señor cuando nos bautizamos?, ¿el don de la oración lo han experimentado todos los que leen este comentario y después han podido permanecer inmóviles en su interior?, ¡sinceramente creo que no!.
Se haría interminable este comentario y he de respetar espacio para otros que sin duda aportarán experiencias diferentes y más enriquecedoras aún, pero para mí , cada día del año 2011 y de cada año mientras viva, será Navidad en cada encuentro que mantenga con Jesús a través de la oración.
Gracias Julio por la oportunidad de compartir mis pequeños pasos de creyente con todos los seguidores del blog. Para todos y para ti de manera especial: ¡Feliz y Eterna Navidad!.
Hola Julio: Gracias por añadir estos espacios que a mí en particular me ayudan muchísimo a crecer con las vivencias y experiencias que aportas tú el 1º con las novedades y celebraciones que preparas en la parroquia, y las que se van sumando por parte de los visitantes del blog. A tí, tu comunidad, lectores y participantes: ¡FELIZ NAVIDAD! para estas fechas en concreto y de manera especial, pero sobre todo que esas frases hechas que utilizamos en estas fiestas: "Mis mejores deseos de paz", "Que disfrutes estos días con tu familia", "La paz reine en tu corazón", "Vive estas fechas en el espíritu de la Navidad", "Comparte, regala sonrisas, visita, házte cercano a quien lo necesite, etc, etc, etc...", no termine el próximo día 6 de enero 2011.
ResponderEliminar¿Existe un calendario que marque los días exactos en que nuestro corazón ha de vivir, gozar, disfrutar, agradecer, alegrarse, sufrir, de forma especial...?
La mujer que espera un hijo, no sabe con exactitud el día en que va a nacer; no sabemos qué día comenzará un bebé a hablar, cuando ha de salir su 1º diente, los que nos mantenemos vivos, ignoramos el día de nuestro fallecimiento, por tanto cada día lo pasamos en actitud de espera. Y mientras los días van pasando, vivimos experiencias diferentes que nos enriquecen, afligen, alegran..., ¿Por qué hemos de esperar entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, para desearnos felicidad, ser solidarios, agradables, obsequiar, salir a bailar hasta agotarnos, "reventar" las tarjetas de crédito para luego asfixiarnos de angustia porque no llega el ingreso de nuestra nómina del mes siguiente...????.
¿No sería más llevadero, proporcionable, de más calidad de vida: dosificar y disfrutar más a menudo regalando sonrisas, felicidad, buenos deseos, siendo solidarios, gozando más y mejor con tantísimas experiencias positivas a lo largo del año...?
Sinceramente y en particular, prefiero hacer las cosas que me proporcionan felicidad y paz muchas veces al año, que sólo en ciertos días en concreto porque lo marque un calendario.
Por eso mi oración de cada día es dar gracias a Dios por todo lo que nos regala desde su Amor y gratuidad y pedirle ayuda para que los latidos de mi corazón sean lo más parecido al suyo: llenos de cercanía, alegría, solidaridad, disponibilidad, escucha, amor hacia los demás... durante cada día de cada año, sin fijarse si está entre las fechas 24/12 a 06-01; quizá por algún motivo esos "días", no voy a gozar del mejor momento y no los podré disfrutar de igual forma.
Sí seguidores del blog, sí Julio tienes razón cuando decías en la homilía de la misa de nochebuena: "Todos somos un estrella que anuncia al mensajero"..., ¡Navidad es todo el año!.
No es tarde aún, ni momento para lamentarnos.
Mientras nuestro corazón permanezca vivo, mantengamos con vida la Navidad..., fecha en que Jesús nace para regalarnos la oportunidad de seguir sus pasos haciendo el bien unos a otros.
De esta forma disfrutemos y les deseo desde este espacio de una FELIZ NAVIDAD para cada día de los años venidderos.
ABRAZOS FUERTES. GRACIAS Julio. Dios te bendiga.
Hoy he sentido una profunda inquietud que me roba la calma,que me inspira,que me impulsa a pensar,a reflexionar sobre el Niño de Galilea.
ResponderEliminarAquel Niño que vino a este mundo en una forma
milagrosa,que nació rodeado de animales en un
pesebre de paja,de una joven Virgen llamada María debe representar los más altos ideales de vida para toda la humanidad.La Navidad cristiana no es sólo expresar buenos deseos.El motivo real de la celebración de la Navidad y
de nuestra alegría es el nacimiento de un Niño,
que sé llama Jesús,que nació de María la Virgen
y que es el Mesías e Hijo de Dios.A estas alturas podemos preguntarnos:Y entonces ¿ Son
todos los días Navidad ? No todos los días del
año calendario son Navidad,pero todos los días
del corazón si deben serlo.Un abrazo de
fraternidad para todos los lectores de este maravilloso blog,y como no darle las gracias por
facilitarnos este medio.Y que Dios le siga colmando de bendiciones.FELIZ NAVIDAD PARA TODOS.UN ABRAZO FRATERNO D.JULIO.
Que él Nacimiento de Jesús sea para nosotros luz
ResponderEliminarque nos haga crecer en la fe,la esperanza y el amor.Y que el 2011 sea un año lleno de paz y armonía para todos,y que sea un crecimiento
espiritual para nuestras vidas.A los reyes le
pediría que consuele a los más necesitados,que ese niño tenga algo que lo haga un poquito más feliz,no sólo ese día sino todos los días del
año y que les llene a todos de bendiciones.Y que Jesús renazca en nuestros corazones,y así podamos ser sus instrumento,transmitiendo su amor a las personas que más lo necesiten y a nosotros mismos.Un abrazo Julio.
Nunca había entrado en el blog. Ayer lo hice por 1ª vez, y no tengo palabras para decir la sensacion con la que me quedo. REalmente esto es fantastico.Alguna vez he ido a misa en su parroquia Julio, pero auqne conocia la direcc.del blog nunca visite este medio.En la misa del gallo estuve en otro lugar, pero me han comentado lo bonita que habia estado la ceremonia en la Sta.Cruz. Me animaron a que usara el blog para ver los detalles de ese día y aunque no hay fotos que siempre dicen mucho los escritos son fantasticos. Felicidades a toda la parroquia y a ud.Julio por dar a conocer todo la tarea que esta realizando en ella. Que Dios le de animo y continue su labor parroquial como lo esta haciendo. Un saludo.
ResponderEliminarDeseos para el Nuevo Año.
ResponderEliminarAprovecho la oportunidad que nos das Julio, para compartir mis deseos al recibir el nuevo año.
Me gustaría, ante todo despedir el 2010, agradeciendo a Dios, haberlo vivido. Él, que nos regaló la vida, ha deseado que yo la mantenga durante este año que acaba en pocas horas. ¿Con salud, trabajo, etc…?, doy las gracias igualmente porque sin trabajo, sin salud al 100%, he vivido con lo necesario y otros no lo han podido hacer como yo.
Uno de mis deseos es que todos y cada uno de nosotros, recibamos las mismas oportunidades para vivir: salud, techo, alimento, lo necesario para vestirnos, educación, trabajo. Es complicado con la crisis que estamos padeciendo, pero una mínima calidad de vida sería posible, si tomáramos conciencia y fuéramos algo más generosos unos con otros. ¡De cuántas cosas nos proveemos que con el paso del tiempo vemos que no nos son tan necesarias como creíamos!, ¿y si hubiéramos sido un poco más austeros con nosotros mismos y más generosos con los demás?, quizá no le hubiésemos solucionado sus problemas, pero con seguridad, habríamos sido un alivio y ayuda en sus “cargas” y hablo de cargas realmente prioritarias…
De nada vale quejarnos por lo que pudimos hacer y no hicimos, eso sí, pedir perdón a Dios, por nuestra ceguera. Él lleno de su misericordia nos lo perdonará.
Por eso, nos regala de nuevo la oportunidad de enmendar éste y otros errores cometidos. Nos permite pasar y vivir, hasta que sea su voluntad , a un nuevo año, para que tomemos conciencia que cada día que amanece nos presenta la opción de ser mejores, con nosotros mismos y con los demás.
Desde aquí pido salud, un corazón más disponible y generoso y su bendición y ayuda para transformar mi vida de forma que cada día me parezca un poquito más a Él.
Y lo más importante, nunca olvidar que cuando me llame y me presente ante Él, su pregunta va a ser: ¿Cuánto has amado...?, el resto quedará aquí en la tierra, no se puede facturar en el viaje hacia la morada del Padre.
¡Feliz año 2011, a ti Julio, a todos los seguidores de este blog y a toda la humanidad!.
"Siempre que te unes a creyentes como tú, es Navidad". Saludos y Feliz Navidad a todos los que siguen el blog, empezando por tí Julio.
ResponderEliminarA propósito de estas fechas, se me ocurre escribir algo sobre ellas.
Los creyentes celebramos con júbilo la Noche Buena y la Navidad con la alegría y gozo del gran acontecimiento que supone el Nacimiento de Jesús, engendrado por el Espíritu Santo en el seno de una mujer. Deseo que así sea, ¿alguién tiene presente que el 01 de Enero en la liturgia se celebra el día de Sta.María Madre de Dios y Madre nuestra? Sinceramente este año y, nunca será tarde si a partir de ahora lo tenga presente, es cuando yo en particular me he fijado en este detalle. Para mí el día 01 de Enero es el amanecer de una noche de cena-baile-copas-cansancio-, que me parece muy pero que muy bien, si no nos hemos pasado y amanecemos resacados, aunque pienso que cualquier día del año puede ser mejor ya que no encuentras tanto alboroto, lo puedes pasar igual de bien o mejor incluso y a un precio más módico. Pero a lo que iba, tal vez el Señor este año y durante el Adviento me ayudó a despertar y darme cuenta de este detalle. La Iglesia celebra este día dedicado a la Virgen, pero yo, aún sabiendo que los protagonistas durante este tiempo litúrgico de espera son la Virgen y el Niño Dios, creía que el día de la Inmaculada (08-12), era el importante. Como "creyente" jamás hasta este año, me había dado cuenta de este detalle. Es después del Nacimiento de Jesús, cuando realmente celebramos que María es también Madre nuestra. ¡Qué gran detalle tener la misma Madre de Dios!. Desde aquí celebro la Navidad, uniéndome a aquellos que tal vez como yo, no se habían dado cuenta de esta maravillosa bendición de Padre Dios para con sus hijos.
"Siempre que compartes lo que eres y lo que tienes, es Navidad".
Esta otra frase me recuerda que en espera de la festividad del Día de Reyes, que la liturgia celebra recordando la adoración de los Magos al Niño Dios, que Navidad sería para todos motivo de más alegría, paz y gozo, si pudiéramos ser más solidarios con los más necesitados. Si nos esforzáramos podríamos serlo con adultos y niños, pero siendo un día tan significativo para los más pequeños, podríamos indicarles que hay muchísimos niños que no pueden recibir ningún detalle ese día, y que si han sido cuidadosos con algunos de los muchos juguetes que tienen en casa de otros años, que ya ni usan, pueden compartirlos con esos otros pequeños, juguetones como ellos, que no han alcanzado la madurez para comprender que no siempre todos tenemos los "mismos derechos".
Gracias Julio por estos espacios que nos ofreces, para compartir. Saludos, oraciones y bendiciones para todos, especialmente para los que no pueden celebrar la Navidad.