
Hoy es 2 de noviembre, festividad de los fieles difuntos. Celebraremos la eucaristía por todos ellos a las 7 de la tarde en la parroquia de la Santa Cruz, en el barrio de Miller Bajo, en Las Palmas de Gran Canaria.
Invito a que sea una misa interactiva, es decir que podamos prepararla previamente desde las sugerencias que se proponen aquí para escribir y enviar.Animo de modo especial a los feligreses de la parroquia, pero naturalmente las sugerencias están abiertas a cualquier persona que lea el blog y que acceda al mismo desde cualquier lugar del mundo.
Lanzo propuestas.
1.- Por ejemplo ¿ en qué te hace pensar la muerte? si eres creyente ¿ qué sientes ante ella?
2.- ¿Qué palabras o mensaje te gustaría escuchar al inicio de la celebración que recoja el sentido de este día?
2b.- ¿Qué le dirías a una persona que hoy va al templo a la eucaristía y no suele hacerlo nunca?
2c.- ¿Qué le dirías con sinceridad y autenticidad a alguien que ha perdido un ser querido, que no sean frases hechas como "te acompaño en el sentimiento"?
3.- ¿Por qué podemos pedir perdón, teniendo delante el tema de la vida y la muerte?
4.- ¿Conoces poemas que hablen de la vida o de la muerte? Escríbelos.
5.- ¿Por qué podemos pedir hoy al Dios de la vida, aparte de hacerlo por nuestros difuntos?¿Qué necesitamos en nuestra vida?
6.- ¿Qué te gustaría ofrecer hoy a Dios, además de la vida de tus difuntos?
7.- ¿ Por qué quisieras dar gracias hoy?
8.- Expresa cómo te sentirías y qué harías en el caso imaginario de que vas al médico a recoger unas pruebas y te dice que te quedan dos meses de vida.
9.- ¿Qué te dice el vídeo que hay a continuación, qué sientes al verlo? No pasa nada, que venga de una organización en inglés, las imágenes hablan por sí mismas.Se entiende muy bien.
10.- Otras indicaciones o comentarios de interés que no aparezcan recogidos en los anteriores puntos.
Puedes enviar tu comentario ahora mismo,los mejores serán seleccionados para leerlos en los diversos momentos de la eucaristía de esta jornada.
Muy interesantes las propuestas de este atículo
ResponderEliminarpero muy fuertes para yo contestarlas,en estos momentos de mi vida.Cuando aún todavia estoy muy dolorida,se me ha ido lo que yo más quería en este mundo,y aún sigo esperándole,pero pieso q por mi fe y como cristiana q soy,Él Señor está a mi lado y me ha sabido escuchar con mis peticiones a través de la oración.Mi sentir es que Cristo ha entrado en mi corazón y yo le he correspondido con todo mi amor y con toda mi fe
me siento llena de amor del Padre y la gracia de
la Virgen María.A pesar de todo pero este es mi
mayor consuelo por lo tanto me siento muy agradecida a Cristo.Y a su representante aqui en
la tierra.Le amo profundamente porque es Él que
nunca falla y no te abandona, y doy gracias por
todo lo bueno que estoy recibiendo.hoy daría las
gracias al Señor por ver un nuevo amanecer.Yo le
diría a esa persona que ha perdido a un ser querido,que lo siento simplemente eso, no hay palabras que te puedan consolar la pérdida de un ser querido.La pregunta del médico la dejo en blanco,el mejor mensaje que me gustaria oir
al principio de la celebración es el que saliera de tu corazón porque lo haces muy bien
como representante de Cristo.Lo siguiente se puede pedir perdón por muchos motivos,arrepentirte si ha ofendido a alguién
si merecerlo por ejemplo,yo le ofrecería la Sagrada eucristía junto con mis oraciones y peticiones por lo má necesitados.En nuestra vida
necesitamos que haiga mucho amor propio y ser verdaderas personas ante todo.y esto es todo lo que yo he podido aportar a lo que he leido en tu
artículo,el vídeo lo poco que he visto me ha gustado he visto algunas imágenes emotivas.Saludos.
POEMA:
ResponderEliminarPARA LOS QUE AMÉ Y PARA LOS QUE ME AMARON...
Cuando yo me vaya, déjenme ir…
Tengo muchas cosas que hacer y ver.
No se aten a mi por sus lágrimas.
Por los hermosos años que vivimos juntos, demos gracias a Dios.
Yo les di mi amor,
ustedes recuerden la alegría que me dieron.
Les doy gracias a cada uno de ustedes
por el cariño que me brindaron, pero ahora tengo que viajar sol@.
Si necesitan llorar, lloren pero
dejen que su fe en Dios conforte su pena.
Sólo nos separaremos un tiempo,
mantengan mi recuerdo en sus corazones.
La vida sigue adelante. No estaré lejos.
Si me necesitan, piensen en mí.
Aunque no me miren, ni me puedan tocar,
estaré entre ustedes y sentirán el calor
de mi amor en sus corazones.
Cuando ustedes les toque viajar por este camino,
los recibiré con una sonrisa y les diré
¡Bienvenidos!.
Y nuestro Padre Dios, con sus brazos abiertos les dirá:
¡Te estaba esperando hijo mío!.
Creo que no estoy preparada para afrontar la muerte de mis seres queridos, a pesar de ser lo único cierto que sabemos en la vida, que nacemos y morimos. Ser creyente me reconforta pero el dolor y el duelo es el mismo.
ResponderEliminarAnte la situación de tener que acompañar a alguien cuando ha perdido a un ser querido, estoy de acuerdo con el anterior comentario, no hay palabras que consuelen, sólo estar, acompañar, escuchar.
En cuanto a poemas que hablen de la vida o la muerte, más bien son frases que me han llamado la atención. La primera: “Mi vida se había detenido de golpe. Podía respirar, comer, beber, dormir. En realidad, no podía evitar hacerlo, pero no había una vida verdadera en mí.” Mi confesión. León Tolstoi. 1887. La leí en un artículo sobre la depresión y viene a explicar el estado que sufren estas personas, estamos "muertas" en vida porque en el interior sentimos un vacío profundo que no somos capaces de llenar. Y la otra es: "Me ahogo en un sueño, pero si despierto, me asfixia tu ausencia. Decido dormir y ahogarme con tu recuerdo mi vida incompleta, mi reflejo un vacío, y el anhelo de tu presencia.". La tomé de una esquela en un periódico y está muy relacionada con la anterior porque explica perfectamente el vacío interior que sentimos cuando perdemos a un ser querido.
Yo le daría gracias a Dios porque tuve la gran suerte de conocer incluso a bisabuelos, personas maravillosas que han pasado por mi vida, que me ha dolido tener que sufrir su pérdida pero que dejaron una huella imborrable en mi vida.
Le pido perdón porque, aún sin quererlo, el vacío que siento no me hace valorar la riqueza de la vida que me ha regalado cuando sé que otras personas darían lo que fuera por tener un día más.
Enfrentarme a la situación de que me queden 2 meses de vida, a eso no puedo responder, pero el pensarlo me hace sufrir porque pienso especialmente en mis padres, pues ningún padre merece pasar por el trance de enterrar un hijo.
El vídeo es conmovedor, ver al final la película de tu vida, quizás a mí me gustaría poder verla desde ya, hacer un examen propio de lo que ha sido mi vida para poder enmendar, en la medida de lo posible, los errores cometidos y aprender de ellos y para reconocer las cosas buenas que haya podido hacer y dar gracias por ello.
Yo le ofrezco hoy a Dios mi "muerte" en vida, me abandono a Él completamente para que, cuando Él crea que sea mi momento poder servirle a Él y a los demás.
Para terminar, gracias Julio, por poner estos espacios en que podamos compartir nuestras ideas.
Saludos.
*Si contesto a esta pregunta, tendría que enfocarla desde 2 situaciones: mi propia muerte o la muerte de un ser querido. La de un ser querido, me llenaría de dolor por la ausencia física que supondría la separación de la persona. Lo seres humanos no hemos nacido para estar solos, aunque necesitemos momentos de soledad, parcelas para encontrarnos con nosotros mismos, etc..., la vida se nos ha dado para compartir, vivirla, enriquecernos, aprender de los que están a nuestro alrededor. Dios nos ha hecho a imagen y semejanza suya, con lo cual, nos ha puesto un corazón como el suyo: para amar. Por supuesto que existen personas que se aman sólo a sí mismas, pero ese es otro tema.
ResponderEliminar¿Con quién vamos a compartir y entregar amor si no es con los que están a nuestro lado?. Pues llegado el momento de la muerte, y sabiendo que hasta en el mundo animal, lo 1º que sentimos desde que somos concebidos y al llegar a la vida es la cercanía,afecto,cuidados, protección...que nos ofrecen los que están esperando para recibirnos, nos produce dolor y profunda tristeza la separación física de un familiar, amigo, vecino que se aleje de nuestro lado. Otra cosa sería mi propia muerte. No siento ningún temor a morir. Al ser creyente en este caso, la muerte de un ser querido aunque me produjera dolor su ausencia, sé que su separación es temporal..., que llegada mi partida me encontraré con los que me han precedido. Ante la muerte siento que me acerco más a la "vida", tal vez es difícil entenderlo así, pero para mí es lograr alcanzar el objetivo de nuestra estancia en esta vida. Siempre hablo desde mi visión de creyente, nacemos para desarrollar una misión que el Señor dador de vida ha pensado para cada uno de nosotros, pero acabada esa tarea, nos regala la mejor y más gozosa...¡la resurrección!.
* Yo pediría perdón a Dios, por las veces que perdiendo el norte me apego a las cosas de esta vida y olvido que es algo pasajero, he perdido el tiempo y durante el trayecto no doy amor, entrega. Cargo la mochila de cosas innecesarias que hacen pesado el camino para llegar a la meta.
ResponderEliminar*Aparte de pedir por nuestros difuntos, pediría por todos los que no tienen quien pida por ellos, los que cada día fallecen en la calle, tal vez sin que algún familiar sepa de ellos, los que fallecen cada día sin haber tenido la oportunidad de conocer a Jesús, de recibir el sacramento de sanación. Por los que están a punto de fallecer. Para que estemos siempre preparados, pues no sabemos el día ni la hora.
*Si supiera que me quedan semanas, meses..., no me asustaría. Me faltaría tiempo para prepararme, meditar sobre lo pobre que ha podido ser mi vida en obras llenas de amor, pues como veo en el vídeo, te arrepentirás si te presentas pobre en generosidad, entrega o te llenará de gozo si al llegar a la meta, presentas el libro de tu vida con páginas en las que llevas escritas aquellas experiencias y actitudes en las que viendo el rostro de Jesús en los que te han acompañado en la vida, les has entregado amor, consuelo, sonrisas, ropa, alimento, compañía, has compartido sus lágrimas..., ¡has sido amor!, para con otros.
*Daré gracias a Dios, por haberme regalado la oportunidad de convivir, conocer, incluso los que no he conocido personalmente, pero que han sido enriquecedores para mi vida, de los que ahora ya no están entre nosotros.
Daré gracias por las oportunidades que me regala de entregar amor a los que están a mi lado.
Daré gracias sobre todo por el regalo de la fe, y por su resurrección, pues es lo que me impulsa con certeza a continuar, a pesar de la dificultad del camino, a que esto es pasajero y que me voy a encontrar cara a cara con Él, y en ese momento se acaba el llorar, la pena, el dolor....
¡Cuánto gozo sienten los que en el vídeo ven que su vida, valió la pena vivirla porque se sintieron felices, haciendo felices a otros!.
¡Cuánto pesar y arrepentimiento los actores del vídeo que ven con nostalgia lo que pudieron hacer mejor y pasaron su vida causando sufrimiento y dolor a los que compartieron su paso por este mundo!.
¡Al atardecer de la vida, nos examinarán del amor!. Así que, sabiendo la pregunta que nos van a hacer: ¿Cuánto has amado?, no nos lo pueden poner más fácil....
*El inicio aunque sé que muchos de los asistentes acuden a rezar por sus difuntos, y q muchos de ellos no han superado el duelo y la tristeza aún invade sus corazones, (cada persona necesita su tiempo), me gustaría que se enfocara con "alegría-gozo" para que de alguna manera se formaran la idea, de: ¡qué alegría cuando me dijeron, vamos a la casa del Señor!. La muerte no tiene para un creyente la última palabra, es pasar a otro estado. Es un cambio, el embrión pasa a ser feto, éste a ser bebé, niño, joven, adulto, anciano...; la semilla crece, se convierte en fruto, madura..., y en todos los momentos han sido cuidados y nos hemos enriquecido con ellos, nos han proporcionado alegría el verlos crecer, dolor cuando sentimos su deterioro, pero sabemos que llegada la separación pasan al mejor Cuidador, a Áquel que abre sus manos y le toma con el mayor Amor, ya que ha sido su Creador. Es un momento esta eucaristía para dar gracias a Dios, por lo que cada uno de nuestros difuntos nos aportaron y nos aportan, ya que junto a Dios, velan e interceden a su vez, por los que aún quedamos a la espera del encuentro con ellos. Algo así le diría al que me pregunte si va por 1ª vez a misa, cada eucaristía es una celebración y hoy celebramos la experiencia y el cariño que compartimos mientras vivieron junto a nosotros, nuestros seres queridos; venimos a pedir a Dios fortaleza para poder seguir caminando con su ausencia física,darle gracias por el tiempo que pudimos disfrutar de su compañía, lo que nos aportaron y pedirle a todos nos encomienden al Señor Jesús, para que sean nuestro aliento a continuar el camino hasta que llegue el esperado encuentro.
ResponderEliminar* Si me acercara a alguien que acaba de perder a un ser querido, de entrada creo que no diría nada, sólo le abrazaría y me haría lo más cercana posible sin agobios, cada persona necesita colocar en su corazón la situación en que se va a encontrar a partir del momento de la pérdida. Más adelante, según lo que la persona vaya experimentando, haría lo posible por ayudarla. Hay que tener en cuenta que muchos de ellos no creen en la resurrección..., según qué casos actuaría o le aconsejaría la asistencia de ayuda de psicólogos, ayuda espiritual o simplemente acercar a escuchar su dolor, lágrimas, etc.Cada caso es diferente, igual que cada muerte.
Me gusta la pregunta 8, si te dijeran que te queda dos meses de vida.
ResponderEliminarNo cambiaría nada de mi vida, seguiría haciendo lo que hago, eso sí, oportunidad para reconciliarte con todas esas personas que nos cuesta aceptar, y como diría un gran amigo mio: No me gustaría que me encontrará rezando y si jugando en el parque.
La muerte sólo es el comienzo a la Vida de Verdad, a la Vida Plena.
Esta tarde no estaré presente físicamente, pero buscaré la forma de estar.
Hoy es un dia para mi personalmente que no debería faltar a la Sagrada Eucaristía y menos cuando es el funeral por nuestros seres queridos, pero lo haré espiritualmente ya que sacramentalmente no puedo estar presente por motivos de salud,lo haré con mis oraciones unida en Cristo en fe y amor.
ResponderEliminarGracias Julio,por poder expresar con poquitas
palabras lo que yo necesito dia a dia como es Él Cuerpo Y La Sangre De Cristo. Es lo que me hace seguir adelante y crecer mucho más como cristiana.UN ABRAZO EN CRISTO PARA TODOS.
Hermosa celebración la de esta tarde, gracias Julio por tu esfuerzo para mostrar a través de imágenes que siempren calan casi más que las palabras, ese hermoso video que has presentado durante la misa y que acompaña este artículo. Seguro nos ayudará a repasar nuestras vidas y mejorar y corregir muchos de los errores que el día a día, las prisas, las comodidades, el egoísmo..., nos hacen olvidar lo que realmente cuenta y lo que realmente importa cuando nos presentemos ante Dios. Nuestra vida cargada de buenas obras, lo que no "pesa y nada cuesta" y no la mochila que aparecía en el power point llena muchas de las veces de rencores, falta de entrega, carente de amabilidad, sonrisas, generosidad (que no siempre tiene que ser de tipo económico), ¡con qué poquito podríamos sentirnos más dichosos, con menos mal humor, vivir con más calidad de vida... y a cuántos podríamos hacer sentir más felices!. Sólo con "amar". Empezando por amarnos a nosotros mismos y luego entregando afecto a los que comparten nuestra vida: familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, personas que aunque no conozcamos de nada, les podemos regalar una sonrisa, un saludo o un adiós.
ResponderEliminarGracias por actualizar el blog y cambiar el formato. ¡Muy acertado, diseño otoño-invierno!.
Que Dios te colme de todas las bendiciones necesarias para continuar tu vida según sus deseos, con lo que más necesites. ¡Feliz curso pastoral 2010-2011!. Un abrazo.
me gusto mucho la misa de este dia 2 de noviembre aunque se me hizo tarde les pido disculpas lo siento pero me gusto y las diapositivas tb me gustaron pero un dia como hoy era para venir el coro era mas solemne la misa no cree pregunto,gracias don julio por hacernos cambiar a los feligreses de animo incluso a mi me hacia falta que me cambiaran
ResponderEliminarPOEMA:
ResponderEliminar"NO LLORES SI ME AMAS"
Si conocieras el don de Dios y lo que es el cielo. Si pudieras oir el cántico de los ángeles)y verme en medio de ellos!
si pudieras ver desarrollarse ante tus ojos;
Los horizontes,los campos..
Y los nuevos senderos que atravieso!
Si por un instate pudieras contemplar como yo,
la belleza ante la cual las bellezas palidecen!
como!...Tu me has visto,me has amado en el país
de las sombras y no te resignas
a verme y amarme en el país de las inmutables realidades? (Créeme).Cuando la muerte venga a
romper las ligaduras como ha roto las que a mi
me encadenaban cuando llegue un día que Dios
ha fijado y conoce,y tu alma venga al cielo en
que te ha precedido la mía,ese día volverás a
verme,sentirás que te sigo amando,que te amé,y
encontrarás mi corazón con todas
sus ternuras purificadas..
Voverás a verme en transfiguración en éxtasis,
feliz!ya no esperando la muerte sino avanzando
contigo,que te llevaré de la mano.
Por senderos nuevos de Luz..Y Vida..
Enjuga tu llanto y no llores.
¡ Si Me Amas !
(San Agustín)
Hola a todos desde este medio para compartir con tantos visitantes y que agradezco a Julio, mi párroco. Ayer celebré con toda la comunidad de la Sta.Cruz la Eucaristía por nuestros queridos difuntos. ¡Qué sorpresa tan agradable y qué experiencia tan gozosa resultó asistir a la misma!. Fue de esos días en que (me atrevería a decir que el 100% de los asistentes), vivió, disfrutó con muchísimo recogimiento, reflexión, silencio, con un lleno total, expectante y pendiente tanto de las imágenes como de cada palabra que decía el párroco. Con todos mis respetos y alegrándome por ello, ¡ojalá siempre fuese así! me llamó mucho la atención la asistencia de personas que seguramente siendo de la zona, jamás había visto, (suelo asistir con cierta regularidad) y sobre todo la cantidad considerable sin que nadie se lo tome a mal, de varones, de verdad me sorprendí gratamente. Tal vez sería que la celebración por los difuntos atraía a más fieles a pedir por sus familiares que han partido a la Casa del Padre, no lo sé. En cualquier caso como dice Julio: "Ya saben donde tienen su casa, por si desean volver más a menudo".
ResponderEliminarAl regreso a casa, visité el blog pues durante la misa el párroco hizo mención de su actualización y mencionó algo de "misa interactiva" y de verdad me pareció una idea genial.
Entiendo que no siempre se podrá hacer, pero ¡menudo párroco cibernético que tenemos!, ¡enhorabuena Julio!, Dios te premie la labor y el bien que haces a través de los medios de comunicación. ¿Sabes lo que supone para las personas que no pueden "temporalmente" (enfermos encamados, ancianos que viven solos y carecen de alguien que les pueda acercar al templo, no se interprete que vayamos a seguir la misa desde casa), puedan participar enunciando motivos por los que pedirían perdón, darían gracias al Señor, aportando oraciones...?, ¡qué gran idea Julio!, sobre todo en fechas significativas, grandes celebraciones. Por ejemplo, el vídeo que se proyectó en la Eucaristía, se lo perdieron los que no asistieron, sin embargo a través de este blog, ¡cuántos podrán hacer un repaso de su vida, corrigiendo errores o dando gracias al Señor por haberle dado un corazón lleno de amor, pinchando en el, pues lo tienen en este artículo...!.
Gracias de nuevo Julio y que Dios te colme de sabiduría para que por cualquier medio, no se quede ninguna "oveja" fuera del redil del Buen Pastor. Un abrazo a todos los visitantes de esta página y oraciones.
Ha sido todo un grandioso privilegio el poder
ResponderEliminarasistir a esa gran celebración como ha sido el
funeral por todos los fieles difuntos.En primer
lugar tengo que felicitar a nuestro Sacerdote por su trabajo y entrega en esa gloriosa ceremonia,en conmemoración por nuestros seres queridos,(gracias Julio) por ese bello regalo que nos has hecho como Pastor de la Iglesia,y hacer sentirnos muy felices.
Con la Palabra de Dio durante el tiempo que duró la sagrada eucaristía:A pesar de nuestro
dolor.Yo sin embargo me siento como culpable
por no poder estar presente esa tarde y ofrecer
lo que yo más quería como es ¡Él Cuerpo y la Sangre de Cristo N.Señor!al ser más querido que yo tanto amé y le seguiré amando eternamente. La Iglesia desde los primeros siglos ha tenido la costumbre de orar por los difuntos (Cuenta San Agustín que su Madre Santa Mónica lo único
que le pidió al morir fué esto:No se olviden de
ofrecer oraciones por mi alma")"Una flor sobre su tumba se marchita una lágrima sobre su recuerdo se evapora.Una oración por su alma la recibe Dios..Dio es la autética Luz de Amor y belleza que da sentido al mundo.Desde este comentario quiero agradecerte de todo corazón
las peticiones de oración mencionadas a nuestros difuntos.Que reine la paz y el amor de
Cristo en tu corazón todos los días de tu vida.
Que Dios te bendiga.Saludos.
Un saludo a los que participan en estos comentarios. Después de leer el que escribe Maribel, creo interesante sepan para los que pueden acudir entre semana a la parroquia, que Julio hizo una invitación ayer (imagino que lo hará durante los próximos días), para el próximo martes 9/11 y al finalizar la Eucaristía, enseñarnos a manejar la Biblia. Me parece estupenda la idea, pues muchos no sabemos buscar una cita, distinguir entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, por qué los salmos tienen 2 números, uno dentro de paréntesis y otro fuera, etc... Eso sí, cada uno de los que deseen asistir llevará su Biblia (dejó muy claro el párroco, no cargar con la que se suele tener en muchas casas como adorno), sino la que se usa a diario. La parroquia tuvo la gentileza con todos los que asistimos a la misa de Nochebuena, a modo de regalo del Niño Dios, de entregarnos el libro Evangelio 2010, que trae a modo de agenda las lecturas de cada día del año, que nos sirve para orar, meditar..., pero buscar un profeta en la Biblia o un evangelio en concreto, muchos no lo manejamos demasiado bien. Gracias Julio por tan hermoso gesto. Dios te bendiga.
ResponderEliminar