
Junto a esta tarea, el inicio de las catequesis de los niños de tercero y cuarto, también el comienzo de curso para los dos grupos de catecumenado de adultos con la presencia de la misionera comboniana Expedita Pérez. Otro dato: la celebración del consejo pastoral el viernes, donde hemos programado el curso y presentado diversos asuntos que ya iré comentando poco a poco, en la medida que sea necesario, aquí en el blog.
Una noticia de actualidad, de interés para todos, en este contexto, ha sido la entrega del Premio Príncipe de Asturias a la Concordia a la ONG católica Manos Unidas. Organización que cuenta con 50 años, 40.000 voluntarios, 71 delegaciones, cientos de proyectos de desarrollo. Creo que estamos de enhorabuena en la Iglesia, porque supone el reconocimiento oficial en nuestra sociedad española a la tarea de promoción humana y social de la comunidad católica. Un galardón que debería de suponer una maor valoración de la tarea eclesial en la sociedad de hoy.
Los días de la semana concluyen con la celebración del DOMUND, domingo mundial de las misiones.Nos ha acompañado Expedita Pérez, ya por tercera vez en la parroquia (también lo estará mañana domingo), con su testimonio misionero en África. Las vestiduras del altar eran traidas de Africa por Expedita y el alba casulla de colores que me puse para celebrar era regalo de las gentes de Kashitu en Zambia cuando estuve el verano de 1996. El Padrenuestro fue primero en árabe, rezado por Expedita, y luego lo rezamos todos juntos.
Me ha alegrado escucharla, fuera ya de la misa que nuestra parroquia es de las que más sensibilidad misionera tienen. Lo ve por el interés con que se le escucha y acoge, también porque al final la gente viene a saludarla, a darle las gracias, a decir que rezarán por las misiones, que colaborarán...Marchaba ella contenta, por su parte lo mismo los jóvenes quienes prepararon la misa y participaron de modo especial en ella, futuros misioneros.
Esta jornada me encanta a mí, me hace aflorar mis inquietudes misioneras.Me hace pensar que la misión empieza aquí y ahora.Una misión que nace del fuego del evangelio en el corazón.Desde ahí, contagiar a la comunidad cristiana de la necesidad de identificarnos con el Señor, de crecer en integración en el grupo de sus seguidores y madurar en el discernimiento cristiano para que cada uno descubra qué debe priorizar para crecer en la fe. Ciertamente, aquí o allá, la misión está cerca.
Me ha alegrado escucharla, fuera ya de la misa que nuestra parroquia es de las que más sensibilidad misionera tienen. Lo ve por el interés con que se le escucha y acoge, también porque al final la gente viene a saludarla, a darle las gracias, a decir que rezarán por las misiones, que colaborarán...Marchaba ella contenta, por su parte lo mismo los jóvenes quienes prepararon la misa y participaron de modo especial en ella, futuros misioneros.
Esta jornada me encanta a mí, me hace aflorar mis inquietudes misioneras.Me hace pensar que la misión empieza aquí y ahora.Una misión que nace del fuego del evangelio en el corazón.Desde ahí, contagiar a la comunidad cristiana de la necesidad de identificarnos con el Señor, de crecer en integración en el grupo de sus seguidores y madurar en el discernimiento cristiano para que cada uno descubra qué debe priorizar para crecer en la fe. Ciertamente, aquí o allá, la misión está cerca.
Concluyo con la oración que hacíamos al finalizar la celebración, plegaria a María,Reina de las Misiones:
Señor,
tu voz sigue resonando en nuestros oídos:
"La mies es mucha... pero escasos los obreros..."
"Id y haced discípulos...
bautizándoles... enseñándoles..."
"Yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo..."
Confiamos en tu palabra,
abrimos nuestro corazón
a tu mensaje misionero
y te suplicamos
con la fuerza de la fe recibida.
Haz que el Día del DOMUND
sea un "nuevo Pentecostés del amor",
que nuestra diócesis de Canarias
y nuestra comunidad cristiana de la Santa Cruz
sean misioneras y rechacen la tentación
de encerrarse en sí mismas,
que las Iglesias nacientes en la misión
cooperen con otras más necesitadas
y den de su pobreza,
que los jóvenes,
enfermos y personas consagradas
participen en el compromiso misionero,
que los llamados a la vocación misionera
respondan a ella con generosidad,
que los bautizados participemos
en la actividad misionera de la Iglesia
como responsables de tu encargo misionero.
Te lo pedimos con María,
reina de las Misiones. Amén
tu voz sigue resonando en nuestros oídos:
"La mies es mucha... pero escasos los obreros..."
"Id y haced discípulos...
bautizándoles... enseñándoles..."
"Yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo..."
Confiamos en tu palabra,
abrimos nuestro corazón
a tu mensaje misionero
y te suplicamos
con la fuerza de la fe recibida.
Haz que el Día del DOMUND
sea un "nuevo Pentecostés del amor",
que nuestra diócesis de Canarias
y nuestra comunidad cristiana de la Santa Cruz
sean misioneras y rechacen la tentación
de encerrarse en sí mismas,
que las Iglesias nacientes en la misión
cooperen con otras más necesitadas
y den de su pobreza,
que los jóvenes,
enfermos y personas consagradas
participen en el compromiso misionero,
que los llamados a la vocación misionera
respondan a ella con generosidad,
que los bautizados participemos
en la actividad misionera de la Iglesia
como responsables de tu encargo misionero.
Te lo pedimos con María,
reina de las Misiones. Amén
Una presentación de las mejores imágenes de la celebración pinchando aquí
El Domund es buen momento para renovar el
ResponderEliminarcompromiso del evangelio.La Iglesia Universal reza por la actividad evagelizadora de los misioneros y colabora economicamente con ellas en su labor en favor de los pobres y necesitados,si hay algún mes por excelencia misionero es el de octubre.También es verdad que a lo largo de todo el año debemos sentirnos
protagonistas del compromiso de la Iglesia de
anunciar el Reino de Dios,consientes de que el
compromiso misionero es signo de vitalidad para
nuestra Iglesia.Existen misioneros por todo el
mundo que necesitan de nuestra ayuda espiritual
humana y material,la labor de un misionero es muy valiosa.Ojalá que en esta jornada misionera
muchos puedan ver a Dios o lo reconoscan con mayor nitidez.Él verdadero amor no sólo se hace
camino de santificación,sino que es medio y apoyo para que Dios sea conocido,amado y adorado
para terminar este comentario.Quiero felicitar
a la misionera Gran canaria,Expedita Pérez por
su gran testimonio de amor y caridad cristiana.
Que Él Señor te de la fuerza y fortaleza la luz
y su amor para que sigas llevando a cabo tu hermosa misión,y nos sigas enriqueciendo la vida
con nuevos testimonios.Que Él Señor y la Virgen
Madre nos bendiga a todos.Un abrazo.