Peregrinos en la vida

La vida es una peregrinación, que realizamos acompañados de otras personas.Lo importante saber a dónde vamos, cuál es la meta. Así todo será más fácil. De este modo, podríamos resumir lo que ha sido la peregrinación de este sábado 26 de junio a Gáldar. Este año es jacobeo, al coincidir la fiesta de Santiago Apóstol, 25 de julio, en domingo. Gáldar tiene desde 1965 Bula Papal con los mismos privilegios y condiciones que Compostela para ganar el año jubilar.
Fuimos dos guaguas, unas ochenta personas. Allí coincidimos con más de mil personas de diversas parroquias: arciprestazgo de Siete Palmas, Sagrada Familia, Pilar de Guanarteme, comunidades franciscanas...Muchas personas conocidas.

Hicimos el camino de Santiago, que son 3 km. saliendo de La Atalaya de Guía en el cruce del Bardo, hasta llegar al templo de Gáldar, donde al mediodía celebramos la eucaristía del peregrino más de un millar de personas. No cabían en el templo y por tanto, escaleras y hasta púlpito fueron lugares donde tuvo que acomodarse la gente, siguiendo siempre las instrucciones del párroco,Agustín Monroy. A él, le estamos muy agradecidos por su acogida y servicio. Doce sacerdotes concelebrando. Faltaba Angel, que desde la casa del Padre se unió a nosotros, párroco de Las Torres y 7 Palmas. Sin embargo, fueron varias guaguas de aquellas parroquias. El Espíritu está presente de modo especial en esas comunidades cristianas, comunidades jóvenes y vivas a quienes quiero entrañablemente.

Gesto destacado para citar es el proyecto de comedor social de Cáritas para personas indigentes y con pocos recursos, de la zona norte de Gran Canaria. Un año jubilar tiene siempre un sentido social y solidario. Todo ello se hará con los donativos de estos meses y la venta de recuerdos religiosos.

Finalizada la eucaristía, comimos,jugamos, bailamos y nos reimos en el barranco de Gáldar.Genial,genial,genial.Muy buen ambiente, disfruté como nunca.la gente quedó encantada, que a ver cuándo hacemos más salidas. Por mi parte, sin problema, claro que sí. Pero no olvidemos una condición, eso será " si Dios quiere". Gracias a todas las personas participantes hoy, "esperamos verlos nuevamente a bordo".



4 comentarios:

  1. "Peregrinos bienvenido a bordo".enhorabuena D Julio
    gracias por esta mavillosa peregrinación, al Apóstol
    Santiago,donde ha merecido la pena llegar a la meta
    para luego difrutar de una hermosa ceremonia donde nos
    han acogido con los brazos abiertos,la participación
    ha sido masiva donde todos hemos cantado y resado en honor al "Apóstol Santiago".Para así ganar el año jubilar, juntos a otras parroquias donde nos hemos reunido todos en amor y solidaridad como un sola comunidad cristiana,luego cada parroquia seguiría su
    destino a donde tenían pervisto,la nuestra se fué al restaurante del barranco de Gáldar.Por cierto donde se comió divinamente,nuestra comunidad está muy unida
    y muy viva y la encabeza un Sacerdote llamado Julio q
    tiene una escala de valores extraordinarios,q es alegre generoso humilde comprensivo y es el pilar más
    fuerte de nuestra comunidad.Sigue siendo como eres Julio,nos sentimos muy orgullosos de "N.Pastor y Hermano".Que este peregrinar sea todo un camino lleno
    de luz y esperanza y sigamos creciendo cada día más
    como creyentes y cristianos q somos.Que el Apóstol
    Santiago nos llene de paz amor y felicidad.Y que Dios
    nos bendiga a todos.Un abrazo Julio.

    ResponderEliminar
  2. Hola julio,fué muy bonito la peregrinación a Santiago
    donde hemos caminado durante 3 km donde nos acompañó unmaravilloso día lleno de paz y armonía, junto a otras comunidades parroquiales se ha vivido un día de esos qte gusta repetir empesando por la bonita celebración de la Santa Misa,luego vino el almuerzo saludable, donde todo el mundo salió muy contento luego llegó el gran baile con un coro q tenía a buén director donde todos sus alumnos prestaban mucha atención y este gran director a todos los aprobó.Saludos Julio y q se repita,y que el Señor y Santiago apóstol nos bendiga a todos.

    ResponderEliminar
  3. Peregrinar junto a un Pastor muy querido y alegre es
    mucho más fácil hacer el camino de Santiago,cuando todoslos peregrinos tienen el corazón abierto al amor de "DIOS" y eso se ha visto en un grupo de 80 personas que han sabido convivir durante unas horas como hermanos, la prueba de ello está en estas imágenes animadas q ha recogido el S.Pastor de sus ovejas.Hemos llegado a Gáldar llenos de ilusión porque en este camino Angel desde el cielo nos acompañó y vaya desde este comentario nuestra oración.
    Demos gracias al Señor por este hermoso día q nos regaló.Y en este Templo Sagrado Santiago nos recibió
    para escuchar la Palabra de DIOS.Donde con Fe y Amor
    se vive mucho mejor.Gracias Julio por esta bonita peregrinación,que Jesús y el Apóstol Santiago te llene de paz y amor y nos bendiga a todos para volver
    en otra ocasión.Eso sí DIOS quiere.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Peregrinar para un cristiano es salir de si mismo.Una ves iniciado el camino,sentir junto a ti a todos los demás que caminan y construyen la misma historia,que aún siendo personal,se construye entre todos.Es necesario tender la mano agarrarse fuerte al bastón,compartir el agua,la alegría.Eso es la Iglesia,el pueblo que camina al encuentro de Cristo compartiendo con los demás la fe y la esperanza.Peregrinar es la "AVENTURA" de vivir de otra manera,con alegría
    sencillez y generosidad para llegar gozosos a
    los pies del Apóstol Santiago.Caminé por segunda
    vez y me permitiste llegar hasta Tu Casa.Gracias
    Padre por tantas bendiciones.Por escucharme
    siempre por dejarme sentir Tú Presencia en mi a
    cada paso del camino.Te amo desde el fondo de mi
    corazón y de mi alma..
    Deja que Tu Gran Poder sean amor y alegría y con
    Tu perdón y paz nos llenemos de Tu Vida.Que Dios
    te bendiga Julio.Un abrazo.

    ResponderEliminar