Noche de San Juan




Noche mágica la de San Juan, hogueras y fuegos artificiales. Me he acercado a la playa de Las Canteras para ver los fuegos artificiales de medianoche. Todo un espectáculo. Curioso que hayan sido tan fuera de serie como otros años, para estas cosas no hay crisis ¿qué raro verdad?Toda la zona, en el paseo y la playa llena de gente, toda una multitud.Es tradición aquí en Las Palmas de Gran Canaria, coincidiendo con las fiestas fundacionales de la ciudad.

Quisiera quemar el desaliento y la desesperanza de quienes no tienen trabajo, de quienes no llegan a fin de mes...Quisiera ser esa luz que se enciende en los corazones apagados, pero una luz que permanece no de unos instantes que se desvanece enseguida...

No sé, pero a veces me siento "más allá" que "más acá"...Me resulta difícil explicarlo, tampoco voy a tratar de detallar ese sentimiento, sino que simplemente deseo dejar constancia de él.
Lo más importante de hoy para mí ha sido la eucaristía por Angel, en Siete Palmas, a las 6,30 de la tarde. Aquella capilla estaba hasta arriba de personas de todas las edades.Presidió Pepecho y estuvimos concelebrando Pedro Cambreleng, Salvador Santana y yo. Por supuesto, hubo cantos con guitarras y también me sentí emocionado como no podía ser de otro modo. A la entrada, tienen expuestas fotografías de las actividades que realizan en la parroquia y salía Angel en ellas, precisamente el domingo antes de su muerte habían salido de excursión. Me costó quedarme a mirarlas.

Muchas personas han leido el comentario del blog sobre la muerte de Angel. Algunas personas me han dicho que tranquilo, que todavía me queda muchos comentarios por escribir.Yo no sé, no me atrevo a decirlo con esa seguridad.

Confieso que siento con inmenso dolor a esas dos comunidades parroquiales que se han quedado "huérfanas", me duele de verdad. Por otro lado, coincidían varios miembros de aquella comunidad parroquial en que me pedían a ver si iba yo allí de párroco. Interesante propuesta, porque es una parroquia que llevo en el corazón, a pesar de que sólo fue un año que estuve allí, hace ya de ello siete años. La verdad que no lo veo viable, primero porque ya tengo parroquia a la que acabo de llegar hace apenas un año, por otro lado porque las tareas que tengo son muchas, se multiplican y no sé si eso es efectivo a la vez que positivo.

Por mi parte, dejo todo eso en manos del Señor, sobre todo en manos del Obispo que será quien decida con sus vicarios. Estoy bien donde estoy, es cierto, pero mi parroquia es la Diócesis porque no le pongo puertas a las comunidades parroquiales.Yo me hice sacerdote para la Iglesia universal, allá donde haga falta voy, en especial dentro de mi querida Iglesia de Canarias. Yo vivo el día a día y ya está, viviendo cada instante como si fuera el primero y último de mi vida.

En la misa, hemos acabado leyendo la oración del Buen Samaritano, que Ángel leyó la víspera de su muerte con el grupo de adultos de la parroquia.La reproduzco aquí para que sirva de recuerdo y plegaria:

ORACIÓN DEL BUEN SAMARITANO
Señor, no quiero pasar de lejos
ante el hombre herido en el camino de la vida.
Quiero acercarme
y contagiarme de tu compasión
para expresar tu ternura,
para ofrecer el aceite que cura heridas,
el vino que recrea y enamora.
Tú, Jesús, buen samaritano,
acércate a mí,
como hiciste siempre.
Ven a mí para introducirme en la posada de tu corazón.
acércate a mí,
herido por las flechas de la vida,
por el dolor de tantos hermanos,
por los misiles de la guerra,
por la violencia de los poderosos.
Sí, acércate a mí,
buen samaritano;
llévame en tus hombros, pues soy oveja perdida;
carga con todas mis caídas,
ayúdame en todas mis tribulaciones,
hazte presente en todas mis horas bajas.
Ven, buen samaritano,
y hazme a mí tener tus mismos sentimientos,
para no dar nunca ningún rodeo
ante el hermano que sufre,
sino hacerme compañero de sus caminos,
amigo de tus soledades,
cercano a tus dolencias,
para ser, como Tú, "ilimitadamente bueno"
y pasar por el mundo "haciendo el bien"
y "curando las dolencias"
Amén.

Al finalizar, se repartió la hoja que aparece aqui en el blog, como homenaje y recuerdo a él.Otro texto que me ha encantado ha sido el que al final de la celebración ha repartido Carmen Nieves, amiga de Angel. Está escrito por Elisabeth Kübler-Ross, importante médico psiquiatra experta en el tema de la muerte. Por cierto, cuando Angel estuvo el año pasado como capellán del hospital materno infantil se leyó muchísimos libros sobre la muerte. Tenía que hablar con frecuencia a las familias sobre esta realidad. Él ya estaba empapado de esto y aquello le fue preparando, seguro, nada es casualidad,todo son "diosidencias" de la vida. También me comentaba alguien de allí de la parroquia de Siete Palmas, que unos días antes de su muerte le explicaba a una personas que "la muerte siempre está ahí, como esta puerta..."Sin palabras. No dejo de emocionarme mientras escribo todo esto, estos días tengo la sensibilidad a flor de piel. Creo que es bueno ser humano y sentir así. No me arrepiento de ser así, prefiero tener un corazón de carne a uno de piedra que ni siente ni padece. Concluyo el comentario con el texto recordatorio de Elisabeth Kübler-Ross:

"Cuando hemos aprobado los exámenes

de lo que vinimos a aprender a la Tierra,

se nos permite graduarnos.

Se nos permite desprendernos del cuerpo,

que aprisiona nuestra alma como el capullo envuelve a la futura mariposa,

y cuando llega el momento oportuno podemos abandonarlo.

Entonces estaremos libres de dolores, de temores y de preocupaciones,

tan libres como una hermosa mariposa, que vuelve a su casa, a Dios,

que es un lugar donde jamás estamos solos,

donde continuamos creciendo espiritualmente, cantando y bailando,

donde estamos con nuestros seres queridos

y rodeados por un amor que es imposible imaginar."



3 comentarios:

  1. hermosas palabras donde se expresa el sentir del corazon eso se valora y eso es lindo.. animo Julio y Dios siempre haga de ese corazon tuyo cada ves mas de carne.. humano y con mucho amor.. donde el mismo Dios se refleje!! que es lo que mas necesitamos!! Un sacerdote amigo,compañero,y hermano.. como es Dios con nosotros bendiciones y animo!

    ResponderEliminar
  2. Solo quiero expresar en este comentario mi agradecimiento por las cosas tan bellas que escribes y la oración y el texto que pusiste. Me he quedado sin palabras al leerlo y me he emocionado junto contigo. Gracias Julio, gracias por estar ahí.

    ResponderEliminar
  3. Todo lo que escribes es bello y muy auténtico por eso te animo a que sigas siendo como eres,leer cada artículo de éste blog es una gozada,como éste por ejemplo,y de la oración ya no digo nada,¡sin palabras!todo áquel que tenga un corazón de carne entiende muy bien todo lo expresado en este artículo.gracias por hacernos un poquito más felices cada día,como persona, y Mensajero de Cristo eres muy especial,por cada parroquia que has pasado siempre dejas un buen recuerdo una sonrisa una amistad,y espero y deseo que a pesar de la lejanía nos tengas en él
    recuerdo como buenos feligreses y bueno amigos.Sabemos que la gente te quiere donde quiera que estés y eso nos alegra porque te lo
    mereces,te deseamos que seas muy felíz en la
    parroquia de la Sta.Cruz.Donde tus feligreses
    te adoran,gracias por ser tan buena persona,para
    nosotros seguirás siendo nuestro hermano.Que Él
    Señor Jesús te ilumine y te llene de paz y de amor en cada momento de tú vida.UN ABRAZO JULIO.

    ResponderEliminar