Vigilia arciprestal de adviento



Hoy hemos tenido la vigilia arciprestal de adviento. De nuestra parroquia, eramos un grupo numeroso.Estaban casi todas las parroquias, no voy a comentar las ausencias, pero los que estábamos hemos disfrutado y vivido la celebración.Eso es lo fundamental.La coordinadora de liturgia preparó un esquema sencillo, pero rico en signos y con una riqueza de textos que invitaban a la reflexión. Se fueron encendiendo las cuatro velas de la corona de adviento, acompañado de salmos, música, imágenes, silencio...También entre todos, escribimos en la vela entegada al entrar aquello que esperamos en este adviento, cómo deseo acoger al Niño Dios en mi vida. Cada uno, todos, pusimos nuestra vela en un gran mural donde estaba una gran vela. Son gestos sencillos, que entran por los ojos y que hablan por sí mismos. A mí me tocó presidir la vigilia, aunque como le comentaba yo a Angel, el arcipreste, debía ser él, pero me decía él que suele ser el párroco del lugar que acoje quien asume esa función.
Para mí, ha sido un momento para orar muy bien hecho que he agradecido profundamente y me ha servido de mucho. La tarde había sido especial, antes de la misa fui a visitar y llevar la comunión a dos personas enfermas. Es bueno, después de la actividad pastoral encontrar estos espacios tan necesarios hoy día y sobre todo para sentir que la Iglesia no termina en la propia parroquia, sino que se prolonga en las demás que tenemos más cerca, en este caso el arciprestazgo.
Un modo para fomentar la comunicación entre las parroquias de la zona, ha sido la creación de una web para estar en contacto. La puede visitar cualquier persona, pero para ser miembro por de pronto sólo lo pueden ser los miembros del consejo pastoral arciprestal, quienes irán añadiendo información de su parroquia o coordinadora.Para más información pueden visitar rehoyas.ning.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario