La imagen del Santo Cristo nos preside de nuevo desde el presbiterio.Con este acto, hemos finalizado las fiestas de la parroquia. Ha sido un día intenso.Desde las 10,30 de la mañana del sábado, tuvimos exposición del Santísimo hasta las 5,30 de la tarde.Todo el rato hubo gente orando, siempre el Señor estuvo acompañado. Resalto y destaco el testimonio recibido, en nuestra comunidad hay grandes ejemplos de personas orantes.Siempre es un beneficio para todos, porque de este modo la comunidad cristiana tendrá más hondura en cuanto haga. Un conocido teólogo decía que "el cristiano del futuro o será un místico o no será nada". Todo esto, se ve impulsado por el lema pastoral diocesano de este año "Nuestra parroquia celebra la eucaristía". Un gran cartel, junto al altar, colocado ya desde hoy nos lo recordará todo este curso pastoral en nuestras celebraciones y en la tarea pastoral con todas las personas.
Por la tarde, la eucaristía a las 6 y al finalizar la subida del Santo Cristo. La iglesia llena, estaban los jóvenes y también niños. La parroquia, toda una familia reunida en torno a su Señor.El gesto de la subida de la imagen evoca la resurrección del Señor. En este sentido, invitaba a la renovación, al cambio, a la superación...En palabras de San Pablo, a combatir el combate de la fe.Todo esto, sin olvidar las necesidades sociales a las que se nos invita a compartir y ser solidarios. En cada eucaristía actualizamos la muerte de Cristo en la cruz y su presencia resucitada entre nosotros.En el rezo del Padrenuestro, y en el momento de acompañar a Cristo en su subida al presbiterio, estuvieron presentes los niños y los jóvenes.Gesto que expresa que nuestra comunidad desea renovarse, tener vida, futuro por el testimonio de quienes vienen detrás de nosotros y que son testimonio para todos.
Concluido este acto religioso, continuamos la fiesta con un ágape compartido.No ha sido el típico ágape de queque, magdalenas y polvorones.Ha sido más "sustancioso", ha habido pata de cerdo, tortilla, croquetas,paella...Todo gracias a la voluntaria colaboración económica de quienes desearon aportar algo, y también en especie con sandwich, dulces,bebidas... Desde aquí agradezco la colaboración del asadero de pollos Miller Bajo I,al bar La española, a Diego el repartidor de agua de Firgas en ,el barrio, a la tienda de vinos Maset. Hubo hasta música y baile, no faltó nada. Estos acontecimientos unen mucho. Ahora, lo próximo es la excursión a la finca de Osorio en Teror, será el sábado 16 de octubre.Ya se está apuntando la gente, sólo son cinco euros.
Finalizada la eucaristía, hemos rezado la oración de Charles de Foucauld "Padre me pongo en tus manos". La disponibilidad de Cristo en manos del Padre, debe ser referencia para poner nuestra vida en sus manos. Dejo aquí la oración, para recordarla:
Por la tarde, la eucaristía a las 6 y al finalizar la subida del Santo Cristo. La iglesia llena, estaban los jóvenes y también niños. La parroquia, toda una familia reunida en torno a su Señor.El gesto de la subida de la imagen evoca la resurrección del Señor. En este sentido, invitaba a la renovación, al cambio, a la superación...En palabras de San Pablo, a combatir el combate de la fe.Todo esto, sin olvidar las necesidades sociales a las que se nos invita a compartir y ser solidarios. En cada eucaristía actualizamos la muerte de Cristo en la cruz y su presencia resucitada entre nosotros.En el rezo del Padrenuestro, y en el momento de acompañar a Cristo en su subida al presbiterio, estuvieron presentes los niños y los jóvenes.Gesto que expresa que nuestra comunidad desea renovarse, tener vida, futuro por el testimonio de quienes vienen detrás de nosotros y que son testimonio para todos.
Concluido este acto religioso, continuamos la fiesta con un ágape compartido.No ha sido el típico ágape de queque, magdalenas y polvorones.Ha sido más "sustancioso", ha habido pata de cerdo, tortilla, croquetas,paella...Todo gracias a la voluntaria colaboración económica de quienes desearon aportar algo, y también en especie con sandwich, dulces,bebidas... Desde aquí agradezco la colaboración del asadero de pollos Miller Bajo I,al bar La española, a Diego el repartidor de agua de Firgas en ,el barrio, a la tienda de vinos Maset. Hubo hasta música y baile, no faltó nada. Estos acontecimientos unen mucho. Ahora, lo próximo es la excursión a la finca de Osorio en Teror, será el sábado 16 de octubre.Ya se está apuntando la gente, sólo son cinco euros.
Finalizada la eucaristía, hemos rezado la oración de Charles de Foucauld "Padre me pongo en tus manos". La disponibilidad de Cristo en manos del Padre, debe ser referencia para poner nuestra vida en sus manos. Dejo aquí la oración, para recordarla:
"Padre,me pongo en tus manos.
Haz de mí lo que quieras.
Sea lo que sea, te doy las gracias.
Estoy dispuesto a todo.Lo acepto todo,
con tal que tu voluntad se cumpla en mí
y en todas tus criaturas.
No deseo nada más, Padre.
Te encomiendo mi alma,
te la doy con todo el amor de que soy capaz,
porque te amo y necesito darme,
ponerme en tus manos sin medida,
con infinita confianza,
porque Tú eres mi Padre."
Muchas felicidades para toda la familia-comunidad de la Sta.Cruz en Miller Bajo. Hay una definición en el diccionario sobre la palabra "felicidad" que me gusta para definirla y es: estado de ánimo del que disfruta de lo que desea. Julio, este artículo enriquecido y embellecido con estas fotos, dan testimonio de que los que pertenecemos a ésta "familia", hemos disfrutado durante estas 3 semanas. Hemos "CELEBRADO Y FESTEJADO", que Jesús habiendo sufrido una muerte de cruz,por cada uno de nosotros, nos regala con su resurrección una vida nueva. ¡Y con cúanta alegría, la recibimos y agradecemos!. Las fotos difuminadas, preciosas por cierto, destacan justamente la salvación de los que creemos en Él. Yace en la Cruz, pero permanece "vivo" como alimento para nuestras vidas en la Eucaristía. Y es ese "alimento" el que anima y alegra al creyente a seguir sus pasos.
ResponderEliminarMomento de gozo y celebración, las fotos del ápape. Como testigo por haber participado en él, me uno a dar al agradecimiento de cuantos hicieron posible ese momento. Y muestra de que al igual que la oración: "DEJÁNDOLO TODO EN SUS MANOS..." el Señor nos bendice y multiplica los frutos y nuestro trabajo, soy testigo de que la alegría fue doble; pues compartimos con un centro de acogida para niños, todo lo que se aportó en dicho ágape y que no se llegó a estrenar: pan, tortillas, etc..., salieron esa misma tarde-noche hacia el centro. ¡Con qué poco podemos ser felices y hacer felices a los demás!. GRACIAS JULIO por trasmitirnos estos días el mensaje de Cristo para hacernos partícipes de su Resurrección. ¡Nos vemos en la excursión!. ¡Hasta el día 16 de octubre, si Dios quiere!. ¡Quedan ya pocas plazas...!. FELIZ COMIENZO DE CURSO PASTORAL PARA TOD@S.
"Una imagen vale más que mil palabras.
ResponderEliminarPorque Tú eres mi Padre".Buscar a dios implica
un viaje al interior de la vida,a sus
profundidades,allí donde no hay disimulos ni
excusas donde encontramos la auténticidad de
la vida y en ella lo que realmente somos.¡Que
Cristo renueve nuestras vidas con su
resurrección!
"Felicidades por actualizar el blog con tan
bellas imágenes que lo dicen todo".Un abrazo
Julio.
Julio, me alegra mucho hayan disfrutado tantísimo estas fiestas del Sto.Cristo. Aprovecho este espacio para felicitar a toda la comunidad por tan bello gesto humanitario y que ha de ser el que caracterice a todo seguidor de Jesús..."compartir". Sólo esto, es motivo para celebrar y alegrar el corazón, no del que da con amor, sino del que recibe. Está claro que 1º hay que llenarse de amor, para luego repartir, compartir, servir, etc...En el día a día, nos damos cuenta de cúantas familias necesitadas existen, y viven a nuestro lado; vecinos que hasta hace muy poco vivían con un salario y cómo hasta esa única entrada económica que llegaba a sus casas, la han perdido debido al paro. Seamos pues conscientes que no sólo hemos de compartir en un día festivo (que está muy bien y que insisto es para celebrar poder llevar a los más necesitados, alimento y alegría), podemos hacerlo cada día del año. Sí, hay tantas cosas que podríamos hacer por ellos..., pidamos al Señor un corazón disponible y generoso y en la medida de las posibilidades de cada uno, "servir" con alegría como lo hacía Jesús, a todo el que necesite no sólo de alimentos. Hay personas carentes de compañía, de escucha, de conocer el mensaje de Jesús, de una sonrisa, de una palabra de aliento, de no saber interpretar o leer cualquier texto que llegue a sus manos, etc...
ResponderEliminarGracias Julio, porque por este medio, puedes hacer llegar muchas realidades sociales a quien visite tu blog y como instrumento en manos del Padre, como presentas en la Oración del Abandono, Él disponga de nuestras vidas. Pongamos los dones que cada uno hemos recibido como ofrenda, para poder ser testigos de su Palabra: "No he venido al mundo a ser servido, sino a servir" Mat.20; "Por vuestras obras reconocerán que sois mis discípulos" Juan 13, 35; "Una fe sin obras, es una fe muerta" Carta Santiago 2,14-26.
Julio, como experto en medios de comunicación, te agradeceré desde el corazón, nos hagas partícipes a los que seguimos tu blog, de algunas tareas en las cuales podríamos ser y sentirnos útiles, dándole así también un nuevo sentido a nuestras vidas. Gracias por todo, un abrazo.
"Enhorabuena Julio, por estos días de fiesta que nos has regalado en honor a N.S.Jesucristo en su Cruz".(Donde hay fe hay amor).¡Y eso lo hemos visto todos los que hemos vivido estos días la belleza de estas celebraciones en la casa del Señor!Que nosotros sepamos aprobechar las correcciones,sufrimientos,fracaso limitaciones para comenzar,tal como san Josemaría defínia la santidad:dóciles al Espíritu Santo para convertirnos a Dios y ser
ResponderEliminarinstrumentos suyos.Todos los fieles de cuaquier
estado o régimen de vida,son llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección
de la caridad.Para alcansar esta perfección,los
cristianos deben disponerse con todo el corazón
a seguir las huellas de Cristo.Haciéndose conformes a su imagen,y siendo obedientes en todo a la voluntad del Padre.De esta manera,la Santidad del pueblo de Dios producirá frutos abundantes.La perfección cristiana solo tiene un límite,el de no tener límites en el amor y la virtud.(San Gregorio de Nisa)."S.Josemaría Escribá nos explica:El gran secreto de la Santidad se reduce a parecerce más y más a El,que es el único y amable modelo".Sigamos queridos hermanos la enseñanza de los Santos grandes intérpretes de la verdadera Ecuaristica
con ellos la teología de la Eucaristía adquiere
todo el esplendor de la experiecia vivida,nos contagia y nos enciende".La Iglesia aumenta brilla crece y se desarolla por la Santidad de sus fieles.la Ecuaristía fuente de vida.."La Eucaristía es el secreto de los Santos la hora
que dedicamos ante Jesús en la Ecuaristía es la parte más valiosa del todo el día ,es lo que cambia nuestros corazones"Madre Teresa" Julio tienes que sentirte muy feliz,tal y como ha salido todo....(TU PARROQUIA TE ADORA)UN ABRAZO.
"QUE DIOS TE BENDIGA"
Felicidades S.Pastor por las fiestas que acaban
ResponderEliminarde terminar en conmemoración al señor Jesús.donde todo ha brillado con la luz que nos ha enviado N.celestial,nos tenemos que sentir
todos muy orgullosos de todos lo actos que se han celebrado todo ha sido devoción y fervor,estas imágenes que son toda una belleza de Padre Dios.
Nos dejan si palabras,pero como Jesús es Grande y Misericordioso. Yo con poquitas palabras lo digo todo. Donde hay fe hay amor donde hay amor hay paz y donde hay paz está Dios y donde está Dios no falta nada...La caridad del sacerdote se
expresa en la Eucaristía.Que esta fiesta del Señor en su Cruz sea para ti el mejor regalo en
tu comunidad parroquial y empieces con fuerzas renovadas el próximo curso pastoral.te lo deseo de todo corazón.(Que así sea).Gracias a todos.Que Dios te colme de bendiciones ahora y siempre todos los días de tu vida...Un abrazo...
"Hermosa celebración en honor a Cristo Jesús".
ResponderEliminarMe alegro mucho de que esta fiesta haya sido del agrado de todos los fieles, si hay que felicitar a alguien en especial es a nuestro Sacerdote es el pilar más fuerte de nuestra comunidad y todo ha salido divinamente muy bien.Y como no a tantas personas que han sabido colaborar en todo momento,y esa es la unión que
existe en esta Sta.Cruz.donde también un bonito coro ha brillado con unas canciones maravillosas
felicidades a todos.Obras buenas son el fruto y
no la fuente de vida .Sería dañino dedicarse a
las obras si nuestra alma no se alimenta de la fuente para dar buenos frutos hay que reformar
los pensamientos y sentimiento y actitudes.
¡¡Hay que dominar las malas inclinaciones combatir el combate de la fe sin olvidar la solidaridad!!La Igesia intenta salir en realidad al encuentro de las necesidades de los
pobres siempre ha tenido esta preocupación desde
que fué fundada,y siempre ha impulsado a los hombres a tenerla también,en nuestros tiempos,
hay organizaciones como cáritas,que intentan salir al encuentro de las nesecidades de los pobres,de los refugiados de la gente nesecitada.
Sus miembros se desplazan también a paises remotos para llevar alimentos,ropa,medicinas.La
caridad establece así vinculos de fraternidad entre los cristianos,del lugar y paises alejados
para convertirse es preciso escuchar la palabra
de dios formulada en el antiguo y el nuevo testamento.Es necesario escuchar la palabra de
Jesús que llama a la converción.Y en particular
esta parábola en la que manifiesta con una gran fuerza la nesecidad de que estemos llenos de caridad,de rechazar nuestro egoismo espontáneo
y preocuparnos de los otros,sobre todo de los más necesitados::que él Señor os bendiga a todos....Un abrazo Julio....