Celebración muerte del Señor - 2 abril 2010


El viernes santo, único día del año que la Iglesia no celebra la eucaristía. Intensidad y participación en general. La lectura de la pasión, la adoración de la cruz, junto a la comunión forman parte de lo celebrado hoy. El seguimiento del Señor pasa por la cruz, pero por la cruz a la Luz.
He tenido un recuerdo para Juan Pablo II en su quinto aniversario de su marcha a la casa del Padre. Recordé que en aquel momento estaba diciendo misa en 7 Palmas y al concluir la celebración, a la puerta, unos hombres comentaron la noticia.Entramos a la iglesia, los que aún estábamos allí y haciendo un círculo rezamos juntos, con las manos unidas, un padrenuestro.Recuerdo que en aquel grupo había un niño y se echó a llorar, yo le pregunté por qué llloraba y él decía muy triste "¡Ha muerto el Papa!". Recuerdo que los días después de su muerte, fueron para mí unos días muy especiales de una paz intensa. Me emocioné al contarlo a la gente, como me emociono ahora frente al teclado cuando lo escribo, recordando aquel momento.

1 comentario:

  1. "Viernes Santo".Día triste de mucha emoción y de tristeza a la vez,con una cruz que nos abrió el corazón y nos alegró porque el Domingo Santo ¡JESUS RESUCITO!.Otro día que se ha vivido con mucho fervor,con un recuerdo a Juan Pablo II en su quinto aniversario,donde un Pastor y Hermano llamado Julio se emocionó, y al contarlo a los fieles alguna lágrima cayó,algo muy grande tenía de ¡Jesús! poque todo el mundo entero así lo lloró, y ahora descansa en el "REINO DE DIOS".Termino este comentario desde lo más pofrundo de mi corazón.Recemos una oración por todos los Sacerdotes y por toda la Juventud para que esa Cruz que llegará desde Roma, sea para todos una Bendición ¡De DIOS!.Y seamos todos buenos mensajeros de la verdad la "Paz y el Amor".Un abrazo Julio.

    ResponderEliminar