
En la homilía hice salir a varios niños que se pusieron un antifaz.Al final, tras explicarles el sentido de la cuaresma, lo rompieron como signo de conversión, ruptura de máscaras y disfraces para dar paso a la naturalidad y a la autenticidad de corazón.
Momento central, uno de ellos, fue la imposición de la ceniza.Para mí, me compromete a vivir el Evangelio, a creer en su fuerza transformadora. Me alentaba a que la fuerza de esta Buena Noticia se haga presente en el corazón de todas las personas.
Otro momento importante fue la danza final de bendición con los niños, hecho que emocionó a algunas personas.Al final, saludé a las personas que no conocía o que vienen más puntualmente a las celebraciones. Todo el mundo salía contento.
Hemos repartido una hoja, que viene aquí también en el blog. Algunas personas sugirieron poder llevar alguna más para repartir a los vecinos de su bloque.Desde el blog, se puede descargar, imprimir y distribuir por el barrio, a conocidos, a desconocidos...Todo sea para que la información llegue a todo el mundo.
Principales novedades a las que invito a participar en esta Cuaresma:
- Rezo de vísperas con la eucaristía, todos los lunes hasta lunes santo incluido.
- Experiencia de Talleres de Oración y Vida, presentación jueves 4 marzo 7,30 tarde.
- Jornada de oración y ayuno el sábado 20 de marzo desde 11 de la mañana hasta las 5,30 tarde.
- Colaboración económica, fruto de los ayunos personales, para Mozambique, para el misionero canario Manuel Ramírez Medina. Colecta el sábado27 y domingo 28 de marzo.
A continuación, la eucaristía en imágenes.
Pincha aquí para ver una presentación de diapositivas.
Me encantó la celebración de ayer, me gustó mucho ver la alegría que se reflejaba en la cara de los niños, me sentí muy bien. Lo saludé al final, soy la que es la segunda vez que voy a la parroquia, la primera fue el 1º domingo de adviento (usted lo recordó) , suelo ir a San Francisco, ya se lo comenté, pero seguro que me va a ver con más frecuencia. Le felicito de todo corazón, el baile final fue muy hermoso. Nos veremos pronto. Un saludo. Pepi.
ResponderEliminarPD. También tengo un blog.
Para empezar este comentario Julio,te quiero felicitar porque esta celebración del miécoles de ceniza ha sido muy hermosa y emotiva, se te ve el brillo en tus ojos y una felicidad de alegria espiritual,aparte del Don Divino que DIOS te ha dado, quiero destacar la participación de los fieles y en especial la de los niños que han sido los protagonistas con esas caritas tan felices y esa danza que han bailado, quiero felicitar a Pury poque hace una labor muy hermosa.Para terminar quiero destacar la cruz de ceniza que llege con fuerzas a nuestros corazones,como dice nuestro párroco,Julio.Gracias y felíz cuaresma para todos.Un saludo muy afectuoso.
ResponderEliminar