Así podríamos definir a esta querida comunidad parroquial de la Santa Cruz. Hoy ha sido de esos días en que todo coincidía, cada grupo y actividad en sus tareas correspondientes. Por la tarde, no han parado de venir, según me dicen del grupo de Cáritas y yo mismo he comprobado, personas a traer su colaboración para la campaña de Navidad. Me atrevería a decir que casi hay el doble de lo que ayer había, se multiplican las colaboraciones. Eso es una bendición de Dios.
Mientras tanto, la catequesis con los niños de cuarto. Les dí una carta recordando la invitación a venir el 25 a las 12 del mediodía para celebrar la Navidad.Sí que he visto mucha ilusión en los niños en esta invitación, quizá a los padres les cuesta más. Afortunadamente, se dan casos en que los hijos están siendo los catequistas de los padres , invitando y animando a sus familias a participar en la eucaristía del fin de semana.
También reconozco, que no acabo de entender cómo para muchas personas celebrar la Navidad es estar juntos en familia, cenar o comer y ya está, prescindiendo totalmente de lo que es la celebración religiosa de la Navidad. No es incompatible una cosa y otra, al contrario se trataría de hacer un discernimiento más serio y maduro en la propia familia para ver qué lugar ocupa Dios y la fe en la propia organización del tiempo libre, sin dejarlo por tanto al azar, o al me apetece, tengo ganas o no.Todo es tener claro lo que juntos buscamos, expresarlo con libertad en la familia y respetar las creencias de cada uno de los miembros, dejando la libertad necesaria para que nadie quede sin eucaristía cuando realmente es una persona practicante.
Estuve en el despacho trabajando, pero también disponible para la acogida y la escucha. Hoy vino una persona que venía a agradecer el apoyo ofrecido en la parroquia ante la muerte de un familiar suyo, recientemente fallecido. Esos detalles, tan poco comunes, pero que deberían ser más habituales, me llenan profundamente. La verdad que pocas veces he vivido esa situación, se nota que la calidad humana de las personas de la parroquia es muy alta.
Bueno, sigo contando todo lo que hoy había en la parroquia. También nos hemos reunido el grupo de liturgia para hacer un esbozo de lo que será la celebración de Nochebuena y la de Navidad. El catecumenado de adultos tenía una oración en la iglesia como preparación a la Navidad.También, en otra sala de la parroquia estaba el coro parroquial ensayando los cantos de Nochebuena.Por cierto, preciosos los cantos, voces magníficas.Creo que darán un toque especial con la música a esa noche santa. Otros de los que también estaban hoy en la parroquia son los voluntarios que preparan, ultiman más bien el Nacimiento.Lo bendeciremos al finalizar la misa de seis del sábado, además vendrá el coro de la parroquia de la Sagrada Familia para animar los cantos.
Esto es lo que hoy ha dado de sí el día de hoy. A veces un ritmo frenético y estresante, pero también es cierto que es preferible estar en un parroquia viva y dinámica a estar en otra en que haya que estar continuamente empujando a la gente a hacer cosas.Doy gracias a Dios, por esta comunidad parroquial de la Santa Cruz, bendice Señor a todos mis hermanos.
Termino este comentario, invitando de nuevo a participar en la campaña de Navidad. Es importante la colaboración, con la crisis tenemos muchas personas que atender, familias con niños pequeños... Sólo quedan cuatro días para concluir.¿Te animas a participar?
Mientras tanto, la catequesis con los niños de cuarto. Les dí una carta recordando la invitación a venir el 25 a las 12 del mediodía para celebrar la Navidad.Sí que he visto mucha ilusión en los niños en esta invitación, quizá a los padres les cuesta más. Afortunadamente, se dan casos en que los hijos están siendo los catequistas de los padres , invitando y animando a sus familias a participar en la eucaristía del fin de semana.
También reconozco, que no acabo de entender cómo para muchas personas celebrar la Navidad es estar juntos en familia, cenar o comer y ya está, prescindiendo totalmente de lo que es la celebración religiosa de la Navidad. No es incompatible una cosa y otra, al contrario se trataría de hacer un discernimiento más serio y maduro en la propia familia para ver qué lugar ocupa Dios y la fe en la propia organización del tiempo libre, sin dejarlo por tanto al azar, o al me apetece, tengo ganas o no.Todo es tener claro lo que juntos buscamos, expresarlo con libertad en la familia y respetar las creencias de cada uno de los miembros, dejando la libertad necesaria para que nadie quede sin eucaristía cuando realmente es una persona practicante.
Estuve en el despacho trabajando, pero también disponible para la acogida y la escucha. Hoy vino una persona que venía a agradecer el apoyo ofrecido en la parroquia ante la muerte de un familiar suyo, recientemente fallecido. Esos detalles, tan poco comunes, pero que deberían ser más habituales, me llenan profundamente. La verdad que pocas veces he vivido esa situación, se nota que la calidad humana de las personas de la parroquia es muy alta.
Bueno, sigo contando todo lo que hoy había en la parroquia. También nos hemos reunido el grupo de liturgia para hacer un esbozo de lo que será la celebración de Nochebuena y la de Navidad. El catecumenado de adultos tenía una oración en la iglesia como preparación a la Navidad.También, en otra sala de la parroquia estaba el coro parroquial ensayando los cantos de Nochebuena.Por cierto, preciosos los cantos, voces magníficas.Creo que darán un toque especial con la música a esa noche santa. Otros de los que también estaban hoy en la parroquia son los voluntarios que preparan, ultiman más bien el Nacimiento.Lo bendeciremos al finalizar la misa de seis del sábado, además vendrá el coro de la parroquia de la Sagrada Familia para animar los cantos.
Esto es lo que hoy ha dado de sí el día de hoy. A veces un ritmo frenético y estresante, pero también es cierto que es preferible estar en un parroquia viva y dinámica a estar en otra en que haya que estar continuamente empujando a la gente a hacer cosas.Doy gracias a Dios, por esta comunidad parroquial de la Santa Cruz, bendice Señor a todos mis hermanos.
Termino este comentario, invitando de nuevo a participar en la campaña de Navidad. Es importante la colaboración, con la crisis tenemos muchas personas que atender, familias con niños pequeños... Sólo quedan cuatro días para concluir.¿Te animas a participar?
En esta vida hay que saber ser agradecido por lo tanto,yo he sabido valorar mucho el apoyo ofrecido en esos momentos de dolor,por un Sacerdote que apenas llevaba un mes en nuestra comunidad parroquial,y eso quieras o no te llena un poquito más la vida a pesar de todo,para mi ha sido si duda la ayuda más importante que he recibido.
ResponderEliminarGracias Sr.Sacerdote. Le doy gracias al Señor por tenerte entre nosotros en esta parroquia tan viva y dinámica donde la gente es muy participativa y estamos muy a gusto con tu presencia Julio.""Para escuchar la palabra de Dios siempre hay tiempo"" (si eres creyente claro).¡¡¡Para oir Él Evangelio de Cristo si tienes fe no pueden haber excusas!!!Un abrazo julio: